Reportaje
Un pentágono cultural
Cinco comercios, cinco ideas, cinco mentes emprendedoras y una sola esencia. Nos disponemos a cruzar el puente de la Merced, obcecados en descubrir los encantos del “barrio prohibido”, y una vez allí encontramos que existe una conexión en forma de pentágono que conecta cinco comercios de Bilbao La Vieja y el Casco Viejo para unir sus ideales en una agrupación con identidad propia: Art Pack. La Librería ANTI, la tienda de moda Atakontu, la galería de arte Espacio Suberviola, el espacio de moda y arte Mongolia y la tienda y galería de arte Charada unieron fuerzas hace varios meses para conformarse en un nexo de objetivos comunes, como una guía de arte que muestra los secretos mejor guardados del viejo Bilbao.
La librería ANTI, ubicada en la calle 2 de mayo, es uno de los comercios que forma el pentágono cultural de Art Pack. Javi Nevado y Josune Urrutia son veteranos en el barrio, siendo su librería “uno de los primeros negocios con enfoque cultural de Bilbao La Vieja”, explican. ANTI es una librería especializada en el arte y la cultura contemporánea y ofrecen al público una selección muy subjetiva de sus ejemplares: “nos centramos en lo que nos gusta, no en lo que más vende o en la novedad”. A pesar de la fama de ser un barrio complicado y poseer estigma de peligroso “nada merecida”, dicen, ellos confían en que la gente se vea atraída por su pack cultural y “por lo prohibido, lo prohibido siempre suscita interés, si me dicen que no vaya será porque hay algo diferente por ahí”.
Subiendo la calle 2 de mayo, en la primera intersección, nos encontramos de morros con el segundo establecimiento que ha dado luz a la zona, Atakontu, calle Lamana 3. Atakontu es una tienda de ropa de diseño propio que funciona, a su vez, como taller. “El diseño, el corte, la estampación y el dibujo, todo lo hacemos nosotros”, cuenta Ibai León. En este caso, Atakontu está situado en Bilbao La Vieja por un motivo meramente sentimental: “nosotros tenemos una conexión muy especial con este barrio, nos sentimos identificados con su carácter”.
Seguimos en Lamana, solo tenemos que cambiar de número para encontrarnos con una esquina que ilumina el barrio desde el puente de la Merced, con un local que expulsa arte por sus puertas. Espacio Suberviola, calle Lamana 1, es una galería de arte cuyo objetivo inicial cuando se estrenó hace tan solo un año fue “promover un sitio donde los que todavía creen puedan exponer su arte, gente que lleva muchos años sin encontrar un sitio donde poder ubicar su obra”, indica Jorge Ronda. “Escogí Bilbao La Vieja porque es más económico, pero sobre todo por su multiculturalidad”. Jorge Ronda cuenta que lo que más cuesta arriba se le hace es atraer al público, en especial a “la gente de Indautxu y Abando que tiene reparos a cruzar el puente de la merced”, explica, aun así asegura que su sala no es para nada elitista: “mi sala está abierta a todo el mundo y todo tipo de público, no puede ser elitista porque la zona no lo es, ni yo tampoco lo soy”.
Con el regustillo en la boca del café del bar Marzana, nos encontramos en Mongolia, calle Aretxaga 2, un espacio que “no ofrece únicamente ropa y moda, sino que también acoge distintos eventos culturales como exposiciones, teatros o proyección de documentales”. La tienda pretende distinguirse de otros comercios textiles fomentando firmas de diseñadores bilbaínos y
de los alrededores. Ekaitz Ormaza hace hincapié en la conexión que tienen con Bilbao La Vieja y confían en que el proyecto “funcione porque el barrio va tomando otra forma”.
Finalmente, para culminar nuestro recorrido por la guía cultural de Art Pack tendremos que cruzar la ría por el puente de la Merced y hacer una última parada en la tienda Charada, calle Santa María 11. Lourdes Madou habla de Charada como “algo más que una tienda, a parte de las exposiciones, eventos y presentaciones de libros que tienen lugar en nuestro espacio, intentamos traer cosas que no se encuentran en otras tiendas”.
Todos ellos han encontrado cobijo en el viejo Bilbao, se sienten identificados con el olor de sus comercios vitales, con el color de las medianeras pintadas de vida y buscan anhelo y oportunidades en el movimiento cultural que rebosa en sus calles. Tienen muy claro que por muy pequeñas que sean las colaboraciones, cuando se trata de algo tan frágil como la cultura, toda unión es poca para hacerse visible.
Establecimientos que forman ArtPack. // Video: Janire Sainz.
Ubicación de los cinco establecimientos que forman `ArtPack´.
Mapa: Nagore Vivanco.
